¡Como lo acordamos; breve especial sobre – La Caja
Dibbuk; el origen del mal. Esperamos solventar su entretenimiento apreciable
Lector; que es nuestro único fin en este / su espacio Saurista; gracias por acompañarnos…
Bienvenidos/as!
La Caja Dibbuk, toda una realidad…
Una pequeña caja de madera fue puesta
en subasta en eBay. En su interior había dos mechones de cabello, una losa de
granito, un capullo de rosa seca, una copa, dos monedas de un centavo de trigo
(moneda Estadounidense del año 1909), una vela y, supuestamente, un “Dibbuk”, una especie de espíritu
popular en el folclore judío.
El vendedor, un estudiante
universitario de Missouri Iosif Nietzke, describió el extraño contenedor como
una“caja
embrujada judía”que
asoló a varios propietarios con la mala suerte y una serie de extraños sucesos
paranormales.
A los pocos días de haber salido a subasta, aumentó de 1$ a 50$.
La caja se vendió por 280$ a un conservador de museo universitario
llamado Jason Haxton de 46 años de
edad que también vive en Missouri.
En los meses posteriores, la controversia en torno a la caja de
madera se había multiplicado. The
Forward; un periódico judío fundado hace 107 años, publicó un reportaje
sobre la venta de la caja, afirmando que tenía fuerzas oscuras de otros mundos.
Autores, guionistas, documentalistas se han puesto en contacto con
Haxton, además de Rabinos, Judíos ortodoxos e intelectuales hebreos para
ofrecerle sus servicios para poder investigar la caja.
El origen de la caja…
Todo se inició en el otoño de 2001,
cuando un empresario llamado Kevin
Mannis de Oregón, coleccionista de antigüedades descubrió la caja en una
venta de objetos de segunda mano de barrio.
El propietario le dijo a Mannis que la
caja tenía 103 años de antigüedad, perteneciente a su abuela, que advirtió a
sus hijos que no la abrieran. Haciendo caso omiso de esta historia, Mannis
compró la caja y lo puso en el sótano de su negocio de antigüedades. Poco
después empezó a experimentar fenómenos paranormales como si una“fuerza misteriosa”estuviera presente, rompiendo
artículos de la tienda y asustando a sus trabajadores, además se percibía
olores como flores de jazmín en diversas partes del negocio.
Pasado un tiempo le regalo la caja a su
madre, que sufrió complicaciones de salud… Harto de todo lo que les estaba
sucediendoel
año 2003puso la
caja a la venta eneBay.
El mejor postor fue Iosif Nietzke, que compró la caja por
140$. Nietzke también tuvo unas supuestas experiencias, incluidos
olores extraños en su casa, una infestación de insectos, mal funcionamiento de
aparatos electrónicos y una especie de manchas oscuras verticales.
Nietzke cansado de todos estos
fenómenos de nuevo puso a la venta en eBay la caja, que la acabó comprando
Haxton.
Los fenómenos paranormales en la casa
de Haxton también están presentes, como una mañana se despertó de golpe como si
alguien le hubiese empujado o el sabor metálico en la boca, congestión nasal y
tos constante, además dice que en ocasiones huele a orina de gato y flores.
Haxton abrió la página webwww.dibbukbox.compara más información referente a la
caja.
Teorías según los expertos…
Investigadores y estudiosos de la religión dicen que la caja contiene
lo que podría haber servido para guardar elementos de personas difuntas.
Eso es una tradición muy común, especialmente para preservar los
recuerdos de familiares muertos. Todas estas entidades formarían parte de un
depósito de energía del alma, que podría servir de acceso a espíritus de otras
dimensiones - atrayendo a presencias muy negativas.
¡Al final; usted tiene la última palabra!
¿Se animaría a ver el Filme; consultar la página de la caja; o
quizás adquirir la caja ofertando en eBay?…
...
¡Nos despedimos con un Cortometraje; para relajarnos!
Título Original: Curvas. Año: 2012. Duración: 6:09 minutos. País: España. Director: David Galán Galindo. Reparto: Mario Díaz, Mariam Hernández, José Lozano. Género: Comedia. Terror | Cortometraje. Sinopsis: Particular revisión sobre la leyenda urbana - La chica / mujer de la curva -.
¡Un abrazo Sauristas; nos leemos pronto! Síguenos en Twitter: @Cuatesaurio #AdiósOctubre
¡Y a ustedes mis; Sauristas - quienes hacen posible que continuemos vigentes!
Las 7 pesadillas más frecuentes:
¿Qué significado tiene cada una?
¿Cómo podemos interpretar los malos sueños que nos atormentan?
Nos despertamos abrupta mente a mitad de un sueño. Hasta es posible que sudemos y sintamos miedo, como si la experiencia hubiera sido bien real. Aunque intentemos volver a conciliar el sueño, seguimos sintiendo angustia que nos lo impide, y esta sensación puede durar horas.
Una investigación llamada Nighmares / Nightmares, y dirigida por el médico especialista en Medicina del Sueño James F. Pagel Jr, que fue publicada en la revista American Family Physician, aporta algunos datos relevantes sobre los malos sueños.
Todos hemos tenido pesadillas, y son mucho más frecuentes de lo que creemos. Soñar con algo inquietante y perturbador, según la teoría freudiana, podría ser una señal de que nuestro inconsciente intenta sacar a la luz algunos conflictos internos que todavía no hemos superado.
Por su parte, los neurocientíficos coinciden en señalar que los sueños tienen una función biológica y psicológica crucial: nos permiten reorganizar la información que hemos recibido durante el día y hallar soluciones para los problemas que nos atormentan.
Cada persona tiene sus propios conflictos internos y eso se refleja en el contenido de los sueños y pesadillas que experimenta. Pero, fundamentalmente, todos soñamos con cosas muy parecidas. ¿Cuáles son las pesadillas más recurrentes y qué explicación podemos darles?...
( Me encantaría conocer el Título; de este Filme ).
1. Estar desnudo en la vía pública / ante una concurrencia.
No es un sueño que siempre se viva con angustia, pero cuando lo percibimos como una pesadilla, puede indicar que nos sentimos vulnerables ante los demás.
Es una pesadilla común entre personas que se sienten inadaptadas o que no confían en sus posibilidades para afrontar alguna circunstancia de su vida.
2. Ser perseguido.
Es una de las pesadillas más frecuentes. Sentirse perseguido es señal de que estamos pasando por una etapa estresante de nuestras vidas, hasta el punto de que la realidad nos sobrepasa. También puede indicar que estamos evitando un problema en concreto. La causa principal de este tipo de mal sueño es el miedo a afrontar algo.
Tememos enfrentarnos a algunas situaciones que pueden marcar un cambio importante en nuestras vidas, como por ejemplo una separación matrimonial (o de noviazgo) o la necesidad de liberarnos de alguna carga emocional que arrastramos desde hace tiempo.
3. Caer al vacío.
No siempre es vivida exactamente como una pesadilla, pero lo cierto es que es uno de los sueños más recurrentes. Nos despertamos con una mala sensación en el cuerpo, como si la caída hubiese sido real y abrimos los ojos abrupta-mente en el momento en que deberíamos haber chocado contra el suelo.
Es una pesadilla común a todas las etapas vitales. ¿Cuál es su significado?., Soñar que caemos al vacío puede ser señal de temor a perder el control sobre alguna situación de la vida, o estar experimentando la sensación de que no tenemos nada sólido a lo que agarrarnos.
Este sueño puede ser producto de una percepción de indefenso y hasta de miedo a morir.
4. Perderse.
Es una pesadilla que suele provocar más intranquilidad en los niños que en las personas adultas. Suele indicar que la persona percibe que ha perdido el control sobre algunos aspectos relevantes de su vida, y no sabe qué decisiones tomar.
También puede ser una señal de que hemos tomado una decisión pero no estamos del todo seguros de haber obrado bien. E incluso puede significar que estamos temerosos por el futuro.
5. Sensación de ahogo.
Esta pesadilla puede ser soñada en distintos formatos. La forma más clásica es el ahogamiento en el agua, pero también cuando estamos en lugar estrecho del que no podemos escapar y sentimos una angustian te sensación de asfixia.
En ambos casos, la interpretación de esta pesadilla es que la persona está abrumada por algún evento vital; quizá poniendo mucho empeño en que algo salga bien a pesar de todos los obstáculos.
Es normal que aparezca en etapas de la vida en que estamos especialmente ansiosos en la que no vemos salida al túnel a corto plazo.
También es posible que estemos demasiado centrados en nuestra rutina laboral o académica y estemos acusándolo psicológica-mente.
6. Ser atacado por alguien.
Esta pesadilla está bastante asociada al miedo. Cuando hemos decidido actuar de determinada forma, podemos estar ansiosos y temerosos ante la reacción de las demás personas.
No se trata de un miedo a recibir agresiones físicas sino más bien a la crítica, al rechazo y al aislamiento social, probablemente por parte de alguien que tenemos en muy alta consideración.
7. Perder algunos dientes
Esta es una pesadilla curiosa pero a la vez muy frecuente. Puede ser síntoma de una sensación de pérdida de control sobre nuestra vida.
También puede darse cuando sentimos que estamos fuera de lugar o avergonzados en alguna situación concreta de nuestro día a día.
Puede guardar cierta relación, también, con no estar muy conforme con la estética personal, no percibirse a uno mismo como demasiado atractivo o estar por debajo de las expectativas que los demás vierten en nosotros.
Algunas conclusiones...
Cabe matizar que las interpretaciones de cada uno de los sueños son de carácter genérico y pueden ser algo distintas dependiendo de algunos detalles de la pesadilla.
Además que, por supuesto, cada persona es diferente y tenemos conflictos vitales muy dispares. El punto interesante de el significado de los sueños es que nos permite darnos cuenta de que hay momentos en que podemos estar más ansiosos o temerosos de lo normal, y quizá necesitemos un momento de tranquilidad para reflexionar sobre aquello que nos angustia.
***
¡Agradezco su visita mis Sauristas; nos despedimos con un Cortometraje de Terror; que inspira a un filme próximo a estrenarse; con ello les deseamos buenas noches; no se olviden de apagar la luz!